Un año más os deseo un feliz verano desde PLAYMOGUARDIAN con una fiesta en los Alpes.
Etiquetas
- Actualidad
- África
- Alpes
- Animales
- Antártida
- Arte
- Ártico
- Austria
- Balleneros
- Bizancio
- Buscadores de oro
- Cajas míticas
- Celtas
- Ciclo Artúrico
- Cid
- Colonial
- Cómics
- Conquista de América
- Cruzadas
- Edad Antigua
- Edad Media
- Edad Moderna
- Egipto
- Era Victoriana
- Esquimales
- Exploraciones
- Extremo Oriente
- Feudo
- Fútbol
- Germanos
- Gnomos
- Gran Norte
- Grecia
- Guerra de los Cien Años
- Guerra de los Treinta Años
- Guerras Mundiales
- Guerras Napoleónicas
- Heráldica
- India
- Indios
- Leyendas
- Libros
- Mar
- Mercenarios
- Monasterio
- Mosqueteros
- Navidad
- Normandos
- Oeste
- Países Bajos
- Piratas
- Playmoexclusivos
- Polar
- Polonia
- Prehistoria
- Reconquista
- Recordando
- Religión
- Robin Hood
- Romanos
- Rusia
- Sarracenos
- Series
- Siglo XIX
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Tercios
- Tolkien
- Tramperos
- Trece Colonias
- Vikingos
miércoles, 9 de julio de 2025
Feliz verano 2025
Ha sido un año de logros y de dar gracias. Un año de reencuentros muy positivos, con mi agradecimiento al IES Brianda de Mendoza. Y recordando, por supuesto, el reencuentro por partida doble con mis chavales de Valdeluz y Horche ¡Gracias!
FELIZ VERANO 2025
domingo, 6 de julio de 2025
Pasaporte a semifinales
Ayer el Real Madrid se clasificó para semifinales en el mundial de clubes. El encuentro contra el Borussia no planteaba mucho desafío de antemano. Desde la final de la Champions del año pasado (sí, todavía no me creo que haya pasado un año), el Madrid ha ganado dos veces al de Dortmund.
Sin duda, los alemanes buscaban la venganza, la cual no pudieron cobrarse en esta última Champions. Pero el Madrid de Xabi Alonso marchaba al encuentro con seguridad tras su victoria frente a la Juventus el pasado martes. De pronto, en el minuto 10, llegaba el primer gol del Madrid. Su autor: Gonzalo, el héroe del anterior partido.
Si estudiamos el gol del madrileño, podemos señalar cómo fue efectuado desde el aire, en un espectacular salto. Y además, la enorme rapidez que caracteriza a esta nueva cantera, incluyendo a Fran García, Lamine Yamal o Nico Williams, entre otros. Goles marcados desde casi el centro del campo. Técnica que, por otra parte, rompe con el tiqui taca que ha caracterizado, no solo a la selección española, sino a muchos clubes nacionales, empezando por el Barça.
El caso es que, solo diez minutos después, Fran García marcaba el segundo gol.
Y así, nos fuimos al descanso más tarde, con bastante seguridad. Ya comenzaba a hablarse del pasaporte a semifinales.
La segunda parte transcurrió tranquila. El Madrid parecía muy confiado ya. Entre los cambios efectuados, se produjo la entrada de Mbappé. Se anunciaba el descuento y, de pronto, llegó el gol del Borussia. Aunque los dos goles del Madrid y el poco tiempo no auguraban un revés en el marcador, los blancos enfurecieron. Y así, en el 90+4, Mbappé marcaba el tercer gol.
Movimientos violentos a continuación se saldaban con la tarjeta roja para Dean Huijsen. Un duro revés de cara a semifinales. Más tarde, el segundo gol del Borussia indicaba que el árbitro tenía que anunciar ya el fin sí o sí. Es decir, todo lo que no habíamos sufrido durante 92 minutos íbamos a sufrirlo durante unos pocos. Al final, llegó el esperado pitido del árbitro y el pasaporte a semifinales. Unas semifinales que se presentan complicadas porque nuestro rival será el París Saint Germain de Luis Enrique, el actual campeón de Europa. Así que ahora hay que darlo todo para el miércoles.
¡HALA MADRID!
viernes, 4 de julio de 2025
El Madrid en el mundial de clubes 2025
El mundial de clubes de fútbol, celebrado en EEUU este año, es una de las competiciones que le falta al Real Madrid. Y es como aspirar al Santo Grial. Las miradas están puestas, desde que arrancó el mundial, en este caluroso verano, en Xabi Alonso, el sucesor de Ancelotti. Xabi Alonso no es solo una figura emblemática del Madrid y del fútbol español. Es también un emblema del mundial de 2010, de la selección que logró la copa del mundo, en aquel verano maravilloso. Por eso, somos muchos los que queremos que al nuevo míster le vaya bien en esta nueva etapa.
Otro elemento clave es la despedida de Modric. Este mundial de clubes será la última competición que el croata jugará con la camiseta blanca.
Comenzó el mundial con dichas miradas en una fase de grupos que arrancó con un Madrid-Al Hilal. La disputa, bastante reñida, se saldó con un 1-1.
Las miradas se pusieron de nuevo en Xabi Alonso, señalando que no se percibía mucha diferencia con la última etapa de Ancelotti... Pero por experiencia sé que hay que ser prudentes en todo. Y tanto Xabi Alonso como todos nosotros recordamos cómo España empezó perdiendo en 2010 ante Suiza. No, un empate no iba a echar por los suelos los planes de Xabi Alonso.
El siguiente encuentro lo cambió todo. El partido contra el Pachuca se saldó con victoria madridista: 3-1. Era el momento. Y sin Mbappe, que se recuperaba de un cólico. Xabi Alonso podía ahora respirar y todos los comentaristas comentar que sí, que la cosa parece ir bien para el Madrid.
Sí, la cosa iba bien. Aunque Asencio se llevó una tarjeta roja y Vinicius no logró marcar ningún gol. La siguiente parada fue el partido contra el Salzburgo, solo que a altas horas en España, lo cual nos impidió a muchos verlo. Pero la racha continuaba y el Madrid ganaba al club austriaco por 0-3.
El encuentro con el Salzburgo supuso oxígeno para el Madrid. Vinicius se reivindicaba de nuevo con un gol en el minuto 40. Y así, el equipo blanco se clasificaba para octavos de final.
Con el Manchester City fuera y una Juventus debilitada, el Madrid se enfrentaba a esta en lo que prometía ser un partido muy duro. Recordemos que el club italiano siempre ha asustado a los blancos y luego estos siempre le acaban ganando. Pasó en dos finales de la Champions: 1998 y 2017. Y así, de nuevo, una llamada a la nostalgia.
Di Gregorio, el portero de la Juve, no le puso las cosas fáciles al Madrid. Los blancos tuvieron momentos de desconcierto. En algunos casos parecía que estaban borrachos... ¿Qué puñetas estaba pasando? Nos fuimos al descanso con el marcador a 0. Y en el minuto 54, llegaba por fin el gol por parte del joven Gonzalo.
La rapidez fue la baza del Madrid. La euforia blanca se extendió y nos libramos de la prórroga y de los penaltis. La llave para pasar a cuartos estaba ahí. Próxima parada: cuartos de final, mañana contra el Borussia de Dortmund.
¡HALA MADRID!
jueves, 3 de julio de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)