Etiquetas
- Actualidad
- África
- Alpes
- Animales
- Antártida
- Arte
- Ártico
- Austria
- Balleneros
- Bizancio
- Buscadores de oro
- Cajas míticas
- Celtas
- Ciclo Artúrico
- Cid
- Colonial
- Cómics
- Conquista de América
- Cruzadas
- Edad Antigua
- Edad Media
- Edad Moderna
- Egipto
- Era Victoriana
- Esquimales
- Exploraciones
- Extremo Oriente
- Feudo
- Fútbol
- Germanos
- Gnomos
- Gran Norte
- Grecia
- Guerra de los Cien Años
- Guerra de los Treinta Años
- Guerras Mundiales
- Guerras Napoleónicas
- Heráldica
- India
- Indios
- Leyendas
- Libros
- Mar
- Mercenarios
- Monasterio
- Mosqueteros
- Navidad
- Normandos
- Oeste
- Países Bajos
- Piratas
- Playmoexclusivos
- Polar
- Polonia
- Prehistoria
- Reconquista
- Recordando
- Religión
- Robin Hood
- Romanos
- Rusia
- Sarracenos
- Series
- Siglo XIX
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Tercios
- Tolkien
- Tramperos
- Trece Colonias
- Vikingos
martes, 10 de junio de 2025
1625: Annus Mirabilis
lunes, 3 de marzo de 2025
Los soldados de juguete de Felipe IV
Felipe IV es un rey que siempre me ha dado la impresión de estar muy denostado en el imaginario histórico español. Tiene la desgracia de pertenecer a los llamados Austrias menores, cuando empieza la decadencia del imperio español. Tiene la desgracia de haber dejado el gobierno de sus territorios en un valido: el conde-duque de Olivares. Tiene la mala fortuna de haber vivido la independencia de Portugal y la rebelión de Cataluña, ambas en 1640. Tiene la mala fortuna de haber perdido en la Guerra de los Treinta Años por la intervención francesa en el conflicto. Y tiene la fama de mujeriego. Todo ello lo convirtió en la imagen de un rey incapaz, ignorante. Pero, tras la caída del conde-duque, Felipe IV reaccionó y tuvo una etapa en solitario que la historiografía tiende a olvidar. Además, fue el gran mecenas del arte español, contrató a Velázquez como pintor de cámara y mandó traer obras extranjeras para las colecciones reales.
martes, 6 de junio de 2023
Los suministros de los tercios
Dentro del tema de los tercios españoles hay un punto imprescindible que es el de los suministros. Dejemos que sea Geoffrey Parker en su obra esencial, El ejército de Flandes y el Camino Español, quien nos lo cuente.
viernes, 21 de abril de 2023
Batalla de Fleurus
Países Bajos Españoles, 1622. Las tropas del Palatinado (protestantes), licenciadas por Federico V tras el asedio de Heidelberg, marchan al oeste para apoyar a los rebeldes holandeses, sitiados en Bergen-op-Zoorm por Ambrosio de Spínola, general de los tercios. Este teme quedar atrapado entre ese ejército y el proveniente del este de Breda. Por ello, envía a Gonzalo Fernández de Córdoba y Cardona, bisnieto del Gran Capitán, para frenar a los del Palatinado. Las tropas de Fernández de Córdoba avanzan desde las Ardenas y se enfrentan al ejército alemán en Fleurus.
lunes, 27 de septiembre de 2021
Tercios de Flandes
Volvemos al tema de los Tercios de Flandes. Nuestros compatriotas del siglo XVII siguen luchando duro allá en tierras de Flandes:
lunes, 6 de septiembre de 2021
Ejército holandés siglo XVII
domingo, 20 de junio de 2021
Soldados españoles en Holanda (siglo XVII)
lunes, 24 de mayo de 2021
Ejército danés siglo XVII
Dentro de la Guerra de los Treinta Años no podía faltar el ejército danés. Los daneses entraron en el conflicto en 1625 a favor del bando protestante, por el temor al creciente poder católico en el norte de Alemania y que podría afectar a su soberanía. Además, Dinamarca deseaba mantener su poder como primera potencia del mar Báltico.
Aunque lo parezca por el parche, no es un pirata, sino el rey Christian IV de Dinamarca:
martes, 4 de mayo de 2021
Tienda de campaña de la Guerra de los Treinta Años
Volvemos a la Guerra de los Treinta Años para probar con una tienda de campaña como las que hemos probado para otras épocas. Se trata de la tienda de un general del ejército imperial: